¿ESTÁS BUSCANDO ALGO Y NO SABES DÓNDE ENCONTRARLO? PRUEBA NUESTRO BUSCADOR

Suscríbete al Blog de PUNTOCOMA

Mostrando entradas con la etiqueta LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL. Mostrar todas las entradas

lunes, febrero 11, 2019

LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL - CONCIERTO-MERIENDA NOVIEMBRE 2018 EXTRACTO



Resumen del concierto-merienda realizado por "Los sonidos de la escuela rural" en el auditorio "Ángel Barja" del Conservatorio Profesional de Música de León el sábado 10 de noviembre de 2018.
Los sonidos de la escuela rural. De la escucha activa a la creación colectiva surge de la colaboración entre la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Colegio Rural Agrupado Ribera del Porma. Este proyecto pretende estimular el aprendizaje y la experimentación sonora a través de la estancia en el CRA del músico y pedagogo Luis Martínez Campo en colaboración con la pianista y compositora Hara Alonso y Juventudes Musicales de León. Partiendo desde una perspectiva local, el proyecto busca experimentar con el sonido desde la vivencia, poniendo énfasis en los procesos de creación colectiva y relacionándolos con las materias troncales a través de tres conceptos clave: el paisaje sonoro, la oralidad y la grabación sonora. Desde de una actitud de escucha y colaboración, el proceso se guía en torno a tres preguntas: ¿Cómo sonamos nosotros? ¿Cómo suena nuestro entorno? ¿Cómo suena el mundo?
+ información: 


sábado, noviembre 10, 2018

LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL - CONCIERTO DEL CRA RIBERA DEL PORMA & ORQUESTA JUVENTUDES MUSICALES-UNIVERSIDAD DE LEÓN & FUNDACIÓN CEREZALES - SÁBADO 10 DE NOVIEMBRE´18 - AUDITORIO "ÁNGEL BARJA" CONSERVATORIO DE LEÓN 19H


Os invitamos a venir al concierto de "Los Sonidos de la Escuela Rural" HOY SÁBADO 10 de noviembre´18 a las 19h en el Auditorio "Ángel Barja" del Conservatorio de Música de León.



Cuatro cuentos de Hara Alonso para orquesta de niñxs y nuestra Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León: 

La gota peregrina
Papagena 2150
El carpintero que escuchaba a los árboles
Busca en otro sitio

Aforo limitado

Invitaciones en taquilla desde media hora antes del concierto

miércoles, julio 18, 2018

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

Ya puedes ver en ESTE ENLACE el álbum de fotos del Encuentro Arte y Escuela organizado por la Fundación Carasso y ZEMOS98 en el que se reunieron más de 40 personas de todo el estado español trabajando en diferentes proyectos y procesos que han sido apoyados desde 2013 por la Fundación Daniel y Nina Carasso. Durante tres días se trabajó en formato Hackcamp para pensar y proponer en mesas de trabajo organizadas en torno a retos como la sostenibilidad de los proyectos, el modelo de intervención educativa, las necesidades de formación del profesorado y los contenidos y programaciones didácticas que se desarrollan. Este encuentro tuvo lugar del 2 al 4 de julio´18 en Medialab-Prado, Madrid, y asistimos como parte del proyecto LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL de la Fundación Cerezales, Antonino y Cinia, con quien colaboramos desde Juventudes Musicales de León.

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18


ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

ENCUENTRO ARTE Y ESCUELA - FUNDACIÓN CARASSO & ZEMOS98 - MEDIALAB PRADO - MADRID 2-4.7.18

martes, junio 19, 2018

LOS SONIDOS DE LA ESCUELA RURAL - DE LA ESCUCHA ACTIVA A LA CREACIÓN COLECTIVA


En esta entrada puedes ver los vídeos que ilustran el primer año del proyecto Los sonidos de la escuela rural. De la escucha activa a la creación colectiva.
Este proyecto surge de la colaboración entre la Fundación Cerezales Antonino y Cinia y el Colegio Rural Agrupado Ribera del Porma, y pretende estimular el aprendizaje y la experimentación sonora a través de la estancia en el CRA del músico y pedagogo Luis Martínez Campo en colaboración con la pianista y compositora Hara Alonso y Juventudes Musicales de León.
Partiendo desde una perspectiva local, el proyecto busca experimentar con el sonido desde la vivencia, poniendo énfasis en los procesos de creación colectiva y relacionándolos con las materias troncales a través de tres conceptos clave: el paisaje sonoro, la oralidad y la grabación sonora.
Desde de una actitud de escucha y colaboración, el proceso se guía en torno a tres preguntas: ¿Cómo sonamos nosotros? ¿Cómo suena nuestro entorno? ¿Cómo suena el mundo?
Cofinanciado por la Fundación Daniel & Nina Carasso (gracias a ser seleccionado en la convocatoria CLAVES), el proyecto se desarrollará a lo largo de tres años, en horario lectivo, implicando a los alumnos del CRA, a sus familias y al profesorado.
Sigue todo el proceso en el blog del proyecto y en redes sociales con el hashtag #SonidosDeLaEscuela