El SÁBADO 31 de marzo´18 tendrá lugar a las 19h en la Iglesia de Vegas del Condado el segundo concierto del Ciclo SONIDOS DE PRIMAVERA - MÚSICA EN SEMANA SANTA que organiza la Fundación Cerezales, Antonino y Cinia, a cargo del grupo Aleph Vokalensemble, un grupo de cámara estable especializado en la música coral a cappella que nace por iniciativa de 12 cantores y amigos que muestran su inquietud por ofrecer una visión atractiva, versátil y personal a la hora de comunicar el mensaje musical a través del sonido.
El tercer y último concierto del Ciclo de SONIDOS DE PRIMAVERA tendrá lugar el domingo 1 de abril a las 19h en la Iglesia de Ambasaguas de Curueño, a cargo del dúo de violas da gamba L´Animal Sonore, con un programa "A DEUX VIOLES ESGALES", bajo el título "La Europa Barroca a vista de pájaro": Un pájaro sobrevuela Europa, mueve sus alas recorriendo un mapa gigante y escucha atentamente lo que cree que son cantos de mujeres y hombres. O eso cree. (En realidad) son violas da gamba tomando sus voces , llorando sus pérdidas, celebrando sus amores, silbando melodías que a uno se le ocurren caminando por la calle.
En este viaje escucharemos algunos de los cantos de la viola da gamba de la Europa Barroca, desde los llantos de Sainte Colombe por la pérdida de su mujer en París, pasando por la música “alemana” y emocional de Schenck en (Holanda) llegando hasta las melodías “casi” populares de Hume, un soldado y violagambista inglés. Sobrevolaremos nostalgia, alegría, tristeza, ira, llanto, melancolía. Todo lo que nos contó y nos sigue queriendo contar la viola da gamba.
El tercer y último concierto del Ciclo de SONIDOS DE PRIMAVERA tendrá lugar el domingo 1 de abril a las 19h en la Iglesia de Ambasaguas de Curueño, a cargo del dúo de violas da gamba L´Animal Sonore, con un programa "A DEUX VIOLES ESGALES", bajo el título "La Europa Barroca a vista de pájaro": Un pájaro sobrevuela Europa, mueve sus alas recorriendo un mapa gigante y escucha atentamente lo que cree que son cantos de mujeres y hombres. O eso cree. (En realidad) son violas da gamba tomando sus voces , llorando sus pérdidas, celebrando sus amores, silbando melodías que a uno se le ocurren caminando por la calle.
En este viaje escucharemos algunos de los cantos de la viola da gamba de la Europa Barroca, desde los llantos de Sainte Colombe por la pérdida de su mujer en París, pasando por la música “alemana” y emocional de Schenck en (Holanda) llegando hasta las melodías “casi” populares de Hume, un soldado y violagambista inglés. Sobrevolaremos nostalgia, alegría, tristeza, ira, llanto, melancolía. Todo lo que nos contó y nos sigue queriendo contar la viola da gamba.
Toda la información sobre el programa del concierto de Aleph Vokalensemble en ESTE ENLACE