El Maestro Armero, originally uploaded by Juventudes Musicales de León.
Alberto Taibo ha sido galardonado la semana pasada con su segunda Mención Honorífica en los Premios Nacionales de Innovación Educativa 2006 del Centro de Investigación e Documentación Educativa (Cide) del Ministerio de Educación y Ciencia por su proyecto
El maestro armero: reflexiones para la paz
basado en el cortometraje
que él mismo dirigió.
PODÉIS VER AQUÍ "EL MAESTRO ARMERO"
Más información entrando en
Noticia aparecida en www.diariodeleon.es el martes 12 de diciembre de 2006
ResponderEliminarAlberto Taibo gana una Mención Honorífica a la Innovación Educativa
Firma: Maite Rabanillo
El profesor leonés Alberto Taibo ha sido galardonado la semana pasada con su segunda Mención Honorífica en los Premios Nacionales de Innovación Educativa 2006 del Centro de Investigación e Documentación Educativa (Cide) del Ministerio de Educación y Ciencia por su proyecto El maestro armero: reflexiones para la paz , basado en el cortometraje El maestro armero , que él mismo dirigió.
Taibo, que imparte la asignatura de Tecnología en el I.E.S. de Sahagún, centró su proyecto en la fusión de diferentes disciplinas (música, narración e interpretación) donde permitía a los alumnos implicarse y participar de forma activa en el análisis, valoración e interpretación personal en la paz, a través del análisis de la tiranía y el abuso de poder que se reflejan en el conocido cuento de Jaume Huch.
En el proyecto, Taibo aprovechó la obra homónima del compositor catalán Albert Gumí y fusionó literatura y música para enriquecer el producto final. Para el premiado, «la propuesta del cuento tenía claras connotaciones didácticas a favor de la paz y en contra del abuso de un poder descontrolado».
Taibo destaca la mixtura de la narración, la música y las imágenes en movimiento que culmina «en un todo con una estética audiovisual coherente» que permitía a los alumnos «implicarse y participar de forma activa en el análisis, valoración e interpretación personal» de la paz.
El profesor leonés, autor también de varios cortometrajes, recibió el mismo premio hace dos años por el proyecto Sahagún producciones: 9 poemas, escenas, anímate a leer, con el que involucró a un grupo de alumnos de 4º de la E.S.O. para reforzar su implicación con el resto de la comunidad educativa a través de un programa basado también en las herramientas audiovisuales. El proyecto concluyó con la elaboración de un publirreportaje desarrollado por los propios alumnos, y en el que utilizaron como recursos poemas de amor de la antología lírica española, la dramatización de los mismos a través de personajes y situaciones para concluir con la creación del guión y posterior realización del vídeo.